Protectoras y vecinos denunciarán al gobierno municipal de Chiclana por prácticas ilegales contra una colonia felina
14 Mayo, 2025Asociaciones chiclaneras y más de cien vecinos consideran totalmente ilegal la orden de encerrar a una colonia felina y la captura de los animales de un modo presuntamente delictivo por parte de las autoridades.

Gato encerrado en jaula trampa durante horas por el Ayuntamiento
La presidenta de una de estas protectoras ya se dirigió al concejal delegado de Bienestar Animal para notificarle la responsabilidad penal en la que está incurriendo el Ayuntamiento al pretender reubicar una colonia registrada en algún tipo de cerramiento externo a su hábitat, lo que sólo podría ocurrir después de un informe del Colegio de Veterinarios, una solicitud a la Junta de Andalucía y la posterior aprobación por parte de esta Institución de un expediente administrativo, lo que aseguran que no ha ocurrido. La denuncia será presentada por las entidades Huellas Callejeras, Bienestar Animal, Acunacat, Khatucai y más de cien vecinos, según informan.

Cartel de denuncia
Además, estiman delictiva la captura en jaulas trampa de ejemplares por parte de personal no autorizado y sin la obligada inspección de un veterinario experto en colonias felinas, como establece la legislación vigente.
En concreto, las protectoras señalan que el Protocolo Marco de la Junta de Andalucía para la captura mediante jaulas trampa de ejemplares se circunscribe a operaciones tendentes a su esterilización veterinaria, previa a su regreso al hábitat del animal. Se exige, además, que dichas jaulas deben ser vigiladas permanentemente por personal autorizado o personal cualificado por el Ayuntamiento desde el momento en que son colocadas para la captura.
Por otra parte, la utilización de jaulas o transportines para su transporte debe efectuarse de tal forma que, una vez capturado el gato, su permanencia en ellos suponga el menor grado posible de estrés o malestar, para lo cual se establecen exigencias que han sido violadas por el Ayuntamiento. Cita la protectora la falta de supervisión, el no cumplimiento de la obligación inmediata de cubrir con tela opaca la jaula para minimizar el estrés del animal y su retirada inmediata a su destino de clínica veterinaria. En el caso denunciado, los ejemplares habrían permanecido más de doce horas capturados a la intemperie, sin suministros básicos y vulnerando tanto la Ley 7/23 de Bienestar Animal, como el Convenio Marco de la Junta de Andalucía y el Código Penal.
Al parecer, el Ayuntamiento trata de justificar su actuación aduciendo la aparición de una plaga de pulgas, cuyo origen no está acreditado en la colonia felina. En este sentido, las protectoras recuerdan que todos los integrantes de la misma han pasado controles veterinarios de desparasitación y han sido esterilizados. Además, han señalado que seis ejemplares han sido rescatados y entregados legalmente en adopción responsable por estas asociaciones.
En una concentración celebrada recientemente ante el Ayuntamiento por vecinos de Chiclana de la Frontera como protesta por el maltrato del equipo de gobierno municipal con los animales que la Ley coloca bajo su tutela y responsabilidad, ya advirtieron que el siguiente paso sería el inicio de una batería de exigencias de responsabilidad penal ante las permanentes vulneraciones de la ley por parte del equipo de gobierno municipal.
Conocerse a uno mismo y explorar todas nuestras posibilidades ocultas no...
Bernabé Alba representa el alma de su pueblo: El Borge. También de la comarca malagueña de La Axarquía, donde apenas se pone el...
Canal CEO ha difundido una intervención en este interesante canal de comunicación para el mundo de la Empresa de Vicente Vallés, escritor y...