En los malos tiempos, ¿lo primero en lo que recorta es en competitividad?

31 Agosto, 2020

Cuando en el día a día vemos dificultades y un horizonte gris oscuro, podemos adoptar diferentes estrategias. Una de ellas es la de cerrar puertas y ventanas confiando en que el tornado pase a nuestro lado y apenas nos roce. Tiene riesgos evidentes. Otra es la de competir en robustecernos para hacerle frente. La Comunicación es una de las principales herramientas de la competitividad empresarial que nos hará resistentes. ¿Va a prescindir de ella?

También el imprescindible apretarse el cinturón ante las crisis, y más ante las que tienen un futuro imprevisible, debe realizarse con criterios estratégicos. Muchas empresas consideran a la Comunicación como algo que da lustre a sus marcas, bienes y servicios, pero que es un lujo prescindible en la época de las vacas flacas. Y ese es un error que puede resultar fatal.

La Comunicación, cuando está bien hecha por profesionales cualificados, es un arma estratégica para conseguir ser competitivos. En una situación de crisis, las empresas menos competitivas serán las primeras en desaparecer y aquellas que establezcan fuertes vínculos con clientes actuales y potenciales serán las que más posibilidades tendrán de seguir existiendo y de salir reforzadas tras la calamidad.

Es una equivocación considerar como Comunicación aceptar una campaña en radio, prensa, redes sociales o televisiones propuestas por comerciales sin tener claros los objetivos, los públicos o los medios. Ese, efectivamente, es un gasto temerario y no una inversión estratégica. Comunicación empresarial es todo aquello que nos presenta ante el mundo: desde nuestra marca y símbolos gráficos, la presencia ante los Medios de Comunicación Social, nuestra actividad en redes sociales, la relación epistolar interna y externa, la comunicación interna con todos los estamentos de nuestra compañía, lo que transmiten los comerciales y hasta la empatía de la persona que recoge las llamadas de nuestra empresa, entre otros muchos aspectos.

El del helado

Hay diversas estrategias para ir por delante de la crisis y esta no es una de las mejores

En las épocas de crisis es cuando más sentido tiene, si cabe, fortalecer nuestra estrategia de Comunicación para capear los temporales y establecer un Plan Estratégico de Comunicación que nos sitúe sobre la competencia. Ese es el objetivo de Magna Res Comunicación y de todos sus asociados: lograr que nuestros clientes sean más fuertes tanto en tiempos de bonanza como de calamidad. Nuestros clientes no son pequeños ni grandes. Son clientes, cada uno con su escala y sus necesidades. A ellos nos dedicamos plenamente. Siéntase libre de consultarnos su caso y emerja durante y después de la crisis, mientras algunos naufragan.

Práctico

Prescindir del práctico en nuestras maniobras estratégicas es muy poco práctico

04 Junio, 2020

Trabajamos como hormigas y, cada vez más, nuestro trabajo diario nos absorbe y no podemos abarcar todas las áreas...

23 Julio, 2021

La coach personal y empresarial Carmen...