China lucha contra los registros piratas de marcas europeas
3 Septiembre, 2020Desde el pasado año, China ha endurecido las condiciones para el registro de “mala fe” de marcas del resto del mundo en aquel país, con el objetivo de bloquear la penetración de empresas extranjeras y sus marcas si no adquieren las mismas a quienes las piratean para impedir su uso si no llegan a acuerdos comerciales con los piratas, según informó nuestro asociado P.E. Enterprise.
Uno de los problemas principales para muchas empresas internacionales cuando deciden entrar en el mercado chino es que sus marcas han sido ya registradas en China por solicitantes locales. Algunos de esos solicitantes locales son “squatters” profesionales sin ninguna intención de utilizar la marca, y con el único objetivo de hacer dinero revendiéndola a la empresa extranjera interesada.
Para evitar este fenómeno, el órgano competente ha modificado la ley de marcas china para introducir el nuevo requisito de “intención de uso”. La reforma entró en vigor en noviembre del pasado año. El cambio principal se sustancia en que todas aquellas solicitudes depositadas de mala fe serán rechazadas en las fases iniciales del procedimiento de registro. Por consiguiente, las marcas solicitadas de mala fe nunca serán registradas y los propietarios de marcas no necesitarán gastar recursos y tiempo en procedimientos de oposición o cancelación para enfrentarse a esos registros.
Además, los artículos 33 y 44 de la Ley de Marcas china fueron modificados en el sentido de considerar la intención de uso como un nuevo motivo para oposiciones o cancelaciones contra estafas marcarias.
Mientras el presidente de este gobierno de España promociona la lengua española en EE.UU. y la desprotege en España, los turistas que desean...
Fernando Navarro nos da en su blog una lección en clave política. Pero es de aplicación a cualquier estructura empresarial. ...
La empatía es una habilidad que nos hace comprender los deseos, los ideales, los sentimientos y las emociones del otro...