Adecco nos descubre los cambios y percepciones de vida laboral con el COVID-19

25 Julio, 2020

El Grupo Adecco ha informado recientemente los modos en los que el COVID-19 ha modificado tanto nuestras oportunidades de trabajo como la actitud frente al empleo. Tanto que hasta el periodismo (“no le digas a mi madre que soy periodista, dile que toco el piano en un club de alterne”) está mejor valorado.

El Grupo Adecco ha realizado un estudio con una muestra de 8.000 trabajadores de Estados Unidos, Alemania, Italia, España, Reino Unido, Francia, Australia y Japón (1.000 encuestados por cada país) y ha concluido que “las industrias que antes estaban menos valoradas ahora son claves para combatir la covid-19. Lo mismo ocurre con asuntos sin importancia para las empresas que ahora son imprescindibles para mantener la motivación y la productividad de los empleados.”

Este estudio ha permitido al Grupo Adecco sugerir ciertas tendencias sobre cómo será el futuro del mundo del trabajo y qué nuevas oportunidades de empleo trae consigo la pandemia.

Tras la primera acometida de la pandemia, España y Estados Unidos son los dos países que perciben de manera más positiva la reactivación laboral en todos los sectores. Por su parte, Francia, Alemania y Japón no se muestran tan entusiastas a la hora de valorar.

Por orden de importancia y valoración, los sectores con mejores perspectivas en la actualidad detectados por Adecco son los siguientes:

  • Sector sanitario.
  • La industria de la limpieza.
  • El retail.
  • Logística y transporte.

En España, los sectores más valorados desde el comienzo de la crisis son el sector sanitario (8 de cada 10 españoles lo valoran mejor que antes de la pandemia), el de la limpieza (con un 73% de los encuestados que expresa su percepción positiva hacia los profesionales de esta industria) y el sector del retail, con un 68% de los encuestados que afirma que lo valora más ahora.

El sector del transporte y la logística, el sector de la agricultura y el sector científico y farmacéutico también se encuentran entre los más valorados por los españoles con un 66%, un 64% y un 62% de los encuestados que valoran más que antes a estos profesionales, respectivamente.

La valoración del periodismo en nuestro país también es más positiva que la global. Un 27% de los encuestados en España afirma haber mejorado su percepción de los profesionales dedicados a esta actividad (4 puntos porcentuales más que el dato global).

Pandemia

El COVID-19 ha cambiado nuestro modo de vida y de percibirla

26 Mayo, 2020

Bernabé Alba representa el alma de su pueblo: El Borge. También de la comarca malagueña de La Axarquía, donde apenas se pone el...

06 Enero, 2022

Marta Goikoetxea es tan navarra que nació con el chupinazo...